Quantcast
Channel: francisco camps: Últimas noticias en THE OBJECTIVE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2684

Camps se ofrece a liderar de nuevo el PP valenciano para recuperar «fuelle»

$
0
0

Francisco Camps ha protagonizado este sábado en Valencia un auténtico baño de masas con el acto más ambicioso de su reaparición política. En el edificio Veles e Vents, símbolo de su etapa de gobierno, 2.000 personas han llenado no solo la planta principal, sino también la primera planta del recinto, con vistas al puerto de la Marina, para conmemorar los 30 años de gobiernos del Partido Popular en la Comunidad Valenciana. Lejos de ser un homenaje nostálgico, el encuentro se ha convertido en un potente mensaje político, con más de un centenar de exalcaldes, exconsejeros y ex altos cargos con decenas de jóvenes y una ovación constante a Camps, al que el público coreó repetidamente: «¡Presidente, presidente!».

El acto fue conducido por Inés Peiró, concejal del PP en la Pobla de Vallbona, en una clara señal de que la renovación convive con la experiencia. Desde el inicio, Sonia Castedo (exalcaldesa de Alicante), Vicent Aparici (exalcalde de Vall d’Uixó) y Emilio Llopis (exalcalde de Genovés) acompañaron a Camps en el escenario, arropándolo como los primeros portavoces del acto y símbolos de las etapas de mayorías absolutas que el PP logró en las provincias de Alicante y Castellón, respectivamente.

El ambiente estuvo marcado desde el principio por una combinación de épica y emoción: una cantante interpretó “I Will Survive” de Gloria Gaynor en castellano para dar la bienvenida a Camps, y sonó una pieza inspirada en versos de Luis Cernuda como banda sonora simbólica del retorno de quien fuera presidente de la Generalitat durante una década.

«Que Feijóo sea presidente»

Durante su intervención, Francisco Camps lanzó mensajes directos tanto de apoyo a Feijóo como de reivindicación interna. Comenzó dejando clara su lealtad al líder nacional: «Este que os habla, Paco Camps, y toda la gente que está con él, tiene un solo objetivo: que Alberto Núñez Feijóo sea el próximo presidente del Gobierno de España», afirmó. Y añadió: «Si quiere la mayoría absoluta, aquí tiene una gente extraordinaria que se pone desde hoy a trabajar para conseguirla».

Acto seguido, trasladó un mensaje más orgánico y movilizador a la militancia: «Yo voy a ser lo que queráis. Vuestro amigo Paco Camps va a ser lo que vosotros queráis», repitió en varias ocasiones, entre aplausos. «No estaría aquí si no hubiese notado durante estos años tan duros vuestro cariño y apoyo. Vosotros me habéis traído aquí. Yo sin vosotros no soy absolutamente nada», afirmó, visiblemente emocionado.

Camps defendió que su regreso no responde a un interés personal, sino a un proyecto colectivo: «Estoy mucho más ilusionado que en cualquier otro momento. Me apetece volver a hacer grande la Comunidad Valenciana, aportar al proyecto de España y trabajar como militante del PP, como ya lo fui en el 82». Y proclamó con fuerza: «Hay partido para rato, hay discurso para rato, hay Comunidad Valenciana para rato y hay España para rato».

En uno de los momentos más aclamados, reivindicó el estilo directo de sus años de gobierno y cuestionó la deriva actual: «Mi partido hoy necesita más fuerza, más vitalidad, más presencia, más talante, más potencia, más discurso, con menos complejos y con más ganas de trabajar todos los días por el futuro de nuestro país». E insistió: «Yo no quiero un Partido Popular preso de otro partido».

En el cierre de su intervención, Camps recurrió a una fórmula gallega —en clara alusión a Feijóo y a Mariano Rajoy— para enviar un mensaje cargado de intención: «Hoy estoy a disposición de las ilusiones y emociones de un partido que quiere volver a ponerse en marcha. Y si eso significa lo que significa… significa lo que significa. Y haremos lo que tengamos que hacer».

Posible congreso regional

La frase fue recibida como una afirmación velada de que, si se abre la puerta del congreso regional, está dispuesto a disputarlo. Una disposición que selló con otra frase de autoría compartida: «Como disciplinado militante del Partido Popular y siguiendo a dos grandes maestros gallegos que hablan así y que nos entienden todos».

La ovación final —precedida por gritos de «¡presidente!»— marcó el cierre de un acto que no necesitó proclamas formales para dejar claro que Camps ha vuelto. Y con fuerza.

Sonia Castedo, exalcaldesa de Alicante, fue una de las voces más vibrantes del acto. Reivindicó a la militancia como el verdadero valor del partido: «Los que hemos peleado año tras año somos más que un nombre y un número para ser llamados cuando hay elecciones. Un partido no es grande por las siglas, es grande por su gente». Reconoció que fue maltratada por el partido, pero justificó su presencia: «Estoy aquí con la gente que hizo grande esta comunidad, con quienes luchamos codo con codo. Y hagas lo que hagas, Paco, vayas donde vayas, nosotros siempre estaremos contigo».

Por su parte, Vicent Aparici, exalcalde de Vall d’Uixó, compartió un discurso cargado de recuerdo y energía. Rememoró cómo pasó de ser minoría absoluta frente a comunistas y socialistas a conquistar la primera mayoría absoluta en la llamada “Pequeña Rusia”:

«Me dijeron que nunca sería alcalde. En 1995 lo fui. En 1999 conseguimos la primera mayoría absoluta del PP en Vall d’Uixó, y en 2007, otra más». Aseguró que el PP es el único partido capaz de recuperar las grandes mayorías si vuelve a contar con «equipos fuertes y sin excluir a nadie por edad o lealtad». Terminó mirando al cielo: «Ese dron que sobrevuela el acto, que vuele alto y le diga a Pedro Agramunt y a Rita Barberá que aquí sigue el verdadero Partido Popular de la Comunidad Valenciana».

Carlos Fabra y Alfonso Rus, expresidentes de las diputaciones de Castellón y Valencia, respectivamente, también estuvieron presentes, junto a exdiputados, exconsejeros y centenares de militantes. La notable presencia juvenil fue otra de las claves del acto, en contraste con los estereotipos del pasado.

La exconsellera de Cultura, Trini Miró, señaló: «Este ha sido un día precioso y de justicia». Y Fernando Villalonga, exconseller y embajador, pidió sin ambages: «Congreso ya. Que decidan las bases».


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2684

Trending Articles